Echeverría indica que las empresas y las organizaciones son sistemas conversacionales, son redes de conversaciones. Tienen el poder de conseguir talento, de gestar transformaciones, cambios e innovaciones.
Las empresas exitosas, tienen conversaciones cotidianas de alto valor, apartan los juicios y se construyen espacios novedosos y nutritivos. La certeza es algo de lo que me desprendí, todo es conjetural.
Dr. Echeverría, en últimas instancias ¿lo primero que hay que hacer para reinterpretar nuestra existencia es comenzar a escuchar? Yo lo diría a la inversa: para comenzar a escuchar hay que soltar las certezas, si me apoyo en mis certezas puedo oír y repetir lo que dice, pero no lo voy a comprender porque mis certezas me van a bloquear para acceder a su historia, sensibilidad y diferencia frente a la mía.
Finalmente, el mundo profesional y organizacional requiere de fortalecer la escucha y mejorar sus conversaciones.