Muchos jóvenes en edad de graduarse del colegio o en su último año ya están con la presión de elegir algo para estudiar, una carrera o profesión que marcará su destino y su felicidad, una pregunta para ti si estás en esta etapa, ¿ya sabes que estudiar?.
Si no lo sabes, no te preocupes y estás leyendo algo que seguramente te hará mucho sentido, antes de profundizar en eso quisiéramos dar a conocer algunas estadísticas, estos estudios han sido elaborados por Benziger Internacional y que habla acerca de factores que impactan en la toma de decisión que muy pronto deberás tomar:
- ¿Sabías que cerca del 80% de la población mundial tiene un auto-concepto equivocado de sí mismo?, en otras palabras, el 80% de la población del mundo cree saber acerca de sí mismo pero que en la práctica eso no necesariamente es así.
Esto ocurre debido a dos cosas importantes a saber; la primera es que todos nosotros cuando nacemos, lo hacemos teniendo una preferencia natural de pensamiento, o con un área del cerebro más desarrollados que el resto de tu cerebro. Lo segundo tiene que ver con el sistema educacional vigente actualmente, el cual te obliga a incorporar una serie de competencias que no necesariamente son naturales en ti. Luego de 12 o 13 años de colegio no eres el mismo, eres un ser humano estándar, con competencias naturales disminuidas y competencias no naturales incorporadas que te permitirán adaptarte muy bien en la sociedad pero no necesariamente destacar, tienes talentos pero que no necesariamente te llevarán al éxito.
El gran desafío entonces, ahora que estás en el punto de inflexión, es tomar una decisión que amargará tu vida o te entregará nuevas herramientas para alcanzar el éxito y disfrutar de tu vida.
Benziger ha desarrollado la herramienta BTSA, el cual te dará la valiosa oportunidad de identificar y reconocer lo que siempre debiste ser y que a partir de aquello, puedas tomar la mejor decisión vocacional de tu vida.
Si quieres mayor información sobre esto y crees que a tu hijo o alumnos lo pueden necesitar te invitamos a ver el siguiente enlace, si quieres que esta información sea analizada por un conjunto de familias contáctanos para podamos hacer una charla gratuita de esto en tu establecimiento educacional.